¿Querés recibir los informes del INECO? Dejanos tus datos aquí
El Instituto de Economía de UADE (INECO) publica periódicamente los siguientes informes:
En esta sección encontrarán informes de coyuntura elaborados desde el Instituto de Economía (INECO) sobre distintos temas de relevancia para la actualidad económica y financiera del país.
IEI - Índice de Expectativas Industriales
El Índice de Expectativas Industriales (IEI) es un informe mensual que elabora el Instituto de Economía de la Universidad Argentina de la Empresa (INECO) que presenta las perspectivas de los industriales argentinos para los próximos tres meses.
ICAP – Índice del Costo Argentino de la Producción
El Instituto de Economía (INECO) de UADE publica este índice desde diciembre del 2017. Se trata de un indicador sintético elaborado a partir de la agregación de diferentes componentes del costo empresario. Su objetivo es monitorear de forma periódica la tendencia del costo a partir del seguimiento de variables relacionadas con los insumos productivos y el clima de negocios. Además, es una herramienta para la toma de decisiones tanto en el sector privado para identificar mejoras o retrocesos a nivel agregado, como para el sector público.
Informe del Mercado Inmobiliario e Índice del Salario Real
El Instituto de Economía (INECO) de UADE presenta su Informe del Mercado Inmobiliario e Índice del Salario Real. El informe revisa la evolución de los precios de oferta de departamentos, del índice del salario real en términos del valor del metro cuadrado de vivienda y de los actos escriturales.
Este informe es el resultado de la consolidación de dos proyectos de investigación del Instituto que hasta Agosto del 2018 se publicaban de manera individual. Estos son el Informe de Precios de Oferta de Departamentos y el Índice de Salario Real en términos del valor del M2 de vivienda. A continuación se describen ambos proyectos y sus respectivos Informes de Prensa.
PRED - Precios de Oferta de Departamentos
Informe elaborado bimestralmente desde hace más de 10 años. Las muestras relevadas superan los 9.000 departamentos cuyo precio de oferta fue publicado en dólares y que se encuentran en buen estado edilicio. A partir de dichos precios y de la superficie cubierta de los departamentos, se calcula el precio del m2 promedio tanto para unidades nuevas como para usadas. Este relevamiento permite analizar la evolución de los precios de los departamentos en el ámbito de CABA.
ISRV – Índice de Salario Real en términos del valor del M2 de vivienda
Informe bimestral que surge a partir del cociente entre una definición de salario promedio y del precio de un m2 de una vivienda, ambos expresados en la misma unidad monetaria. Este indicador brinda información sobre la cantidad de metros cuadrados de vivienda que en un mes de trabajo se podría comprar. Dado que la información se ha calculado desde el 2010 es posible analizar la evolución del indicador y realizar comparaciones.