close
close

    INICIO SEPTIEMBRE 2023

    Todo puede diseñarse: los objetos, una ciudad, la forma de vestir, una comida, un viaje…

    Todas las personas tenemos la capacidad de diseñar con más o menos instinto. La disciplina del Diseño ha ensayado esta capacidad a lo largo de los años y desarrollado metodologías, técnicas y herramientas que los diseñadores naturalizan como su forma de ser, hacer y pensar a la hora de trabajar.

    Desde hace un tiempo, las personas dejaron de pensar de manera estanca y se volcaron a un pensamiento en red y colaborativo. Esa nueva forma se trasladó a todos los campos y es la manera en que actualmente resolvemos prácticamente nuestro día a día.

    Los negocios se han vuelto más plásticos, más dinámicos, más ágiles, pensados a la medida de las personas; han surgido centenares de startups, los emprendedores se van animando cada vez más a proponer nuevos servicios.

    Hoy las ONG´s motorizan proyectos de gran impacto social; políticas públicas, más acordes a nuevas necesidades y escalas; los recursos humanos se están replanteando constantemente los ambientes y experiencias laborales.

    Diseñar con el instinto no es suficiente cuando se trata de este tipo de situaciones. Design Thinking adapta los principios del Diseño a cualquier escenario, brindando la posibilidad de incorporar herramientas alternativas para desarrollar procesos, servicios o cambios más orientados a la forma de ser de los autores y las personas que vivirán esas soluciones.

    Provee un amplio abanico de posibilidades para resolver las situaciones menos lineales con creatividad e impacto. Si bien no es garantía del éxito de un proyecto, permite que todas las áreas o distintos perfiles de profesionales se animen a pensar colaborativa y horizontalmente, dando así otro enfoque a la tradición, poniendo en marcha una nueva forma de encarar los proyectos y darles un nuevo sentido.

     

    ¿Qué es y para qué sirve Design Thinking?

    El design thinking es la metodología que usan las empresas para resolver problemas que necesitan una solución diferente, inesperada, disruptiva o innovadora.

    Inspirada en la forma en que los diseñadores aprenden  a percibir el mundo, a acercarse a las personas, a descubrir puntos de partida e idear posibilidades de trabajo; la metodología propone un proceso guiado para que cualquier equipo pueda implementar en sus rutinas nuevas actividades, procesos, servicios o productos de gran impacto para la cultura empresaria.

    Ideal para quienes estén buscando inspirar cambios en sus empresas, motivar sus equipo o sacudir las estructuras personales.

    Mg. Marcela Frías

    Responsable

    INFORMES E INSCRIPCIÓN
    Mail: posgrados@uade.edu.ar
    WhatsApp: +54 9 11 6210-4814

    Si te interesó nuestro Curso de Design Thinking, te invitamos a conocer otros programas relacionados:

    COMPLETÁ EL FORMULARIO Y RECIBÍ MÁS INFORMACIÓN

    Ejemplo código país: "54"
    Ejemplo código de área: "11" Si ingresa celular sin el 15
    Los campos con * son obligatorios