Facultad de Arquitectura y Diseño
Proyectá los estilos y tendencias del futuro
Elegir una determinada carta de color, generar imagen de campaña para marca de moda, pronosticar nuevos consumos para el segmento preadolescente, producir la imagen de un nuevo alimento, definir el espacio adecuado para un desfile performático, proponer una intervención en el retail de una marca, realizar un fashion film, son algunas de las situaciones singulares en las cuales podés involucrarte si te interesa la construcción de la imagen en Moda.
¿Qué se estudia en Diseño y Gestión de Estéticas para la Moda?
En la carrera se estudia todo lo vinculado a la configuración de imagen en Moda. Es importante comprender que cuando nos referimos a Moda no nos referimos sólo a la industria del vestir.Te vas a dedicar a diseñar estilos que pueden involucrar a la industria del vestir como a otras empresas de multi sectores.
Esta carrera cuenta con Minors permitiendo a sus estudiantes diseñar su camino universitario y adquirir habilidades de otras disciplinas.
Nuestra propuesta académica apela entonces a cubrir una demanda de profesionalización del sector Moda que amerita la necesidad de anclaje conceptual y metodológico superando y resignificando, de este modo, las actuales tareas de coolhunting o producción de moda.
La dimensión proyectual aporta al alumno un proceso metodológico para concebir las tendencias desde una mirada estratégica capaz de abordar el contexto global internacional y el contexto regional. Además, la articulación de contenidos provenientes del marketing de moda y contenidos del área comunicacional gestan un perfil diferencial apto para nuestra contemporaneidad.
¿Cuáles es la salida laboral de un diseñador de Gestión de Estéticas para la Moda?
Tanto de manera independiente o en relación de dependencia podes dedicarte principalmente a:
Producción de Modas
Desarrollándote en el ámbito editorial, audiovisual, web,etc.
Investigación de tendencias estéticas de consumo
Desarrollándote en departamentos de innovación o en laboratorios de tendencias.
Gestión de eventos para la Moda
Desarrollándote en empresas de comunicación o en marcas que generan desfiles, vidrieras, experiencias de consumo en puntos de ventas, etc.
¿Cuántos años dura la carrera de Diseño y Gestión de Estéticas para la Moda?
La carrera dura 4 años y desde el primer año tenés contacto con materias vinculadas al desarrollo de la imagen en Moda y las tendencias
¿Por qué estudiar Diseño y Gestión de Estéticas para la Moda en UADE?
Nuestra Universidad UADE es el único lugar que posee una propuesta de grado en la región dedicada a la configuración de imagen en Moda. Solo internacionalmente pueden existir algunas propuestas similares que abordan cuestiones referidas a nuestra carrera tales como estilismo, dirección de arte, tendencias,etc.
Los Minors son un conjunto de materias que podés cursar dentro de tu carrera para conocer disciplinas distintas a tu formación principal. Así, vas a potenciar tu carrera adquiriendo nuevas habilidades.
Plan de estudios innovador
Única propuesta de grado en la región dedicada a la producción de moda, estilismo, diagnóstico de tendencias y curaduría de eventos para la Moda
Infraestructura con espacios vinculados a las competencias profesionales
Laboratorios multimedia, laboratorio fotográfico, laboratorios de luminotecnia, prototipado, estudios de radio y televisión, salas de arte, etc. Conocelos aquí
Cuerpo docente experimentado
Plantel docente específico de alta calificación académica y profesional
Aprender haciendo
Asignatura "Práctica profesional supervisada" incluida en la currícula y "Trabajo Final Integrador" que permite a los alumnos próximos a egresar realizar proyectos globales
Advisory Board
Disponibilidad de Advisory Board vinculado a la industria, el arte, la cultura, los medios con referentes y expertos. Conocé sus integrantes aquí
Biblioteca UADE
Acceso a bibliográfica actualizada y a publicaciones internacionales especializadas en Tendencias y Moda
Salida laboral
Los alcances del gestor y diseñador de moda son múltiples. Conocelos aquí
Convenio internacional para graduados
Convenio para graduados con EU Business School. Conocé más aquí
Convenio de continuidad académica
Los graduados de la Facultad de Arquitectura y Diseño de UADE podrán continuar con sus estudios de posgrados en Poli.design (Milán, Italia) con un descuento especial.
Proyección internacional
Los alumnos tienen la posibilidad de cursar un cuatrimestre en universidades del exterior y materias optativas en idioma inglés.
Suscripción a WSGN
Nuestros alumnos acceden los contenidos de World Global Style Network, empresa líder en pronósticos de tendencias de moda e industrias creativas.
Acceso a prestigiosas revistas de Moda en nuestra Biblioteca
Los alumnos pueden consultar ediciones de Another magazine, Fashion theory the journal of dress, body and culture, International designers network, Numéro, View Ne, Vogue UK Edition, El Croquis, Frame, Viewpoint, Visual magazine de diseño, creatividad gráfica y comunicación, Étapes y Dxi
Dimensión proyectual
Aporta al alumno un proceso metodológico para concebir las tendencias desde una mirada estratégica capaz de abordar el contexto global y el contexto local de modo tal de poder prever escenarios futuros
Convenios
Convenio con la Fundación Pro Tejer
Grandes empresas te buscan en UADE

Dra. Turquesa Topper
Directora
Turquesa posee una formación proyectual como diseñadora gráfica y diseñadora de indumentaria. Posee un Doctorado en Ciencias Sociales lo cual le ha permitido investigar la Moda como fenómeno cultural macro. Con casi 25 años de docencia universitaria y desarrollo en la gestión académica del Diseño, concentra su pasión en la configuración de imagen en la Moda y su vínculo con la innovación.
¡Viajá a Nueva York con Moda UADE!
Programa Learning By Traveling con Manhattan College (Nueva York, EEUU)
Del 18 al 22 de septiembre 2023
Consultas: fadi@uade.edu.ar