Facultad de Ciencias Económicas
DOBLE TITULACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y COMERCIO INTERNACIONAL
¿Por qué estudiar el Programa Conjunto Administración de Empresas y Comercio Internacional en UADE?
- Los alumnos analizan y resuelven casos reales, problemas empresariales y realizan actividades prácticas vivenciales.
- Actividades prácticas utilizando simuladores de negocios (Brand Management, Lofare Airlines, Professional Services y otros de Strategic Dynamics).
- Un plan que te permite no solo administrar una empresa en el ámbito local sino también gestionarla en un entorno global.
- Plan de estudios ajustado a las necesidades de un mercado globalizado.
- Cuenta con materias específicas e integradoras para la formación del administrador de organizaciones (dirección estratégica, liderazgo y negociación, información integrada, casos empresariales, marketing global y marketing y negocios en internet) y con la materia Desarrollo Empresarial para generar el plan de un negocio innovador.
- El 80% de los alumnos de cuarto año están trabajando en pymes y organizaciones de primer nivel: Techint, American Express, Visa, Arcor, IBM, Procter & Gamble, Unilever, Ford, Sony, Santander, Galicia, etc.
- Los egresados trabajan en más de 80 países alrededor del mundo.
- Los graduados de la carrera tienen un perfil empresarial, emprendedor e innovador. Y ocupan posiciones de liderazgo en empresas y organizaciones de la Argentina y el mundo y son líderes de opinión.
- Convertite en el Gerente General de una empresa global.
El plan de estudios te capacita para:
- Dominar la teoría y la práctica del management con un eficaz y eficiente conocimiento de los principios que rigen los procesos de planificación, organización, dirección y control empresarial, con una visión de alto perfil gerencial y con sólidas bases teórico-prácticas en el área de la administración general, comercial, financiera, recursos humanos, operativa y logística.
- Evaluar e implantar modelos innovadores en management y comercialización para la competencia global.
- Concretar negocios internacionales en diferentes ámbitos políticos, económicos, sociales y culturales.
- Administrar la operación del proceso del comercio internacional a través de la integración de una cadena de suministro efectiva, planeando y ejecutando actividades que agreguen valor a las organizaciones, mediante el desarrollo de los procesos de importación y exportación de bienes y servicios.