Más de 100 coberturas periodísticas
Los alumnos y las alumnas de Periodismo Deportivo de UADE salieron a la cancha cubriendo partidos, conferencias y congresos. Aprender haciendo es el camino.
Por Diego Macías

La adrenalina que genera una cobertura periodística no se transmite con palabras. Se vive, se siente, se disfruta y te desafía. Los alumnos de Periodismo Deportivo de UADE salieron a la cancha y este año ya sumamos más de 100 coberturas periodísticas. Conferencias de prensa de equipos de Primera, congresos del deporte y partidos de las Reservas de todos los clubes.
Una cobertura cuenta con muchos pasos a sortear, pero especialmente en el periodismo no hay una receta ni un manual que contenga todas las situaciones que pueden ocurrir en un evento. Hay que vivirlos, enfrentarse a ellos y tomar decisiones para poder finalmente poder informar sobre el hecho en sí.
Las alumnas y los alumnos más avanzados en la carrera llegan con más herramientas para desarrollar la actividad y entonces el requerimiento crece: el objetivo de conseguir alguna entrevista es mayor, la necesidad de elaborar un informe periodístico escrito y visual pasa a ser una condición más obligatoria que necesaria.
Pero también se amplió la invitación al resto de los estudiantes de la carrera y la respuesta fue notable. Tanto es así que mucho del material fue utilizado por la Liga Profesional Argentina, quien organiza el Torneo Proyección que juegan las Reservas de Primera, para difundir los resultados de los partidos.
Y así surgieron informes para redes sociales, coberturas periodísticas tradicionales para un medio y entrevistas que pusieron a los alumnos y las alumnas en una situación real como las que se van a encontrar en futuro cercano. Aprender haciendo es una marca de UADE.