Facultad de Ciencias de la Salud
Licenciatura en Gestión de Servicios de Salud
BENEFICIOS PARA INGRESANTES 2023 A GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD Bonificación del 30% en el derecho de admisión, en las matrículas correspondientes a marzo y agosto 2023 y las cuotas mensuales, para empleados de Instituciones de Salud que tengan convenio con UADE. Consultá aquí sobre el beneficio. |
Gestioná el sistema de salud con visión global
¿Qué es la gestión de los servicios de salud?
Las carreras de Gestión de Servicios de la Salud de UADE proponen impulsar la formación de profesionales comprometidos socialmente, con la administración de la salud que tengan un gran sentido ético y con las capacidades humanas y técnicas necesarias para la gestión de entidades que presten servicios de salud como hospitales, clínicas, sanatorios, obras sociales, prepagas y seguros.
Estas carreras analizan y profundizan en las distintas variables de la administración hospitalaria ampliando la mirada de nuestros alumnos, no solo a hospitales tradicionales sino también otros efectores de salud, tanto en el ámbito de la salud pública como privada.
- Esta carrera cuenta con Minors permitiendo a sus estudiantes diseñar su camino universitario y adquirir habilidades de otras disciplinas.
¿Qué beneficios tiene el nuevo plan de estudios 2023 de la Licenciatura en Gestión de Servicios de Salud?
El nuevo plan, disponible a partir de marzo del 2023, para la Licenciatura en Gestión de Servicios de Salud es un plan de estudio que responde a las necesidades actuales de nuestros alumnos en función de las herramientas necesarias para poder administrar eficientemente diversas instituciones de salud.
Es un plan flexible, donde el alumno tiene la posibilidad, además de formarse en las bases de la administración con foco práctico en salud, de elegir entre 5 materias optativas que permiten gestionar su especialización en área de su propio interés académico o laboral, como pueden ser: los recursos humanos, el marketing, la contabilidad gerencial, las finanzas o el derecho.
La forma de cursada mixta (que combina materias presenciales con virtuales) o 100% virtuales (sin ninguna presencia en UADE), permite adaptar la cursada a las necesidades laborales del mercado de salud teniendo la flexibilidad de horarios que nuestros alumnos requieren.
¿El nuevo plan de estudios 2023 de la Licenciatura en Gestión de Servicios de salud tiene un título intermedio de Tecnicatura?
Si, esta propuesta académica tiene un título intermedio de Tecnicatura universitaria en Gestión de Servicios de salud, que fortalecerá la situación laboral o facilitará su acceso a un mercado al laboral moderno.
¿Cuál es nuestro enfoque para nuestras carreras de administración de servicios de salud?
- Gestionar de forma eficaz e inteligente el sistema sanitario es un reto y una responsabilidad. La pandemia de COVID-19 nos obligó a adaptar los sistemas de salud y generar nuevas prácticas para su gestión. En nuestra Licenciatura queremos darte las herramientas para afrontar este desafío.
- La gestión de los sistemas sanitarios es de alta complejidad.Sobre el sector impactan los determinantes personales, ambientales y socioeconómicos. La aparición constante y creciente de nuevas tecnologías y conocimientos convierten la licenciatura en una carrera versátil.
- El equipo docente reúne a profesionales y docentes del ámbito de la gestión sanitaria, con amplia experiencia que tendrán como objetivo trabajar en clases casos prácticos y simulaciones para lograr que el alumno vivencie desde el aula la gestión de los diferentes sistemas de salud.
¿Cuál es la necesidad de estudiar gestión en salud?
Nuestras carreras de salud y administración procuran cubrir la imperiosa necesidad de contar con personal idóneo y altamente competente en las funciones estratégicas de las organizaciones del campo de la salud pública y privada.
Nos proponemos formar profesionales comprometidos socialmente, con gran sentido ético y con las capacidades humanas y técnicas necesarias para la gestión de entidades que presten servicios de salud como hospitales, clínicas, sanatorios, obras sociales, prepagas y seguros.
Para esto, los alumnos, que estudiarán en profundidad las bases de la salud y la administración, contarán no solo con clases, sino también con actividades extracurriculares que les permitirán, desde el inicio de su formación, el contacto directo y guiado académicamente, con diversas instituciones en las visitas académicas, conversaciones con expertos de la especialidad en las conferencias especiales e involucramiento directo en proyectos de investigación en salud.
¿Por qué estudiar gestión en salud en UADE?
Trayectoria en administración
UADE posee una amplia experiencia en la formación en gestión y gerenciamiento y es líder en esta área.
Contacto con líderes de la Gestión en Salud
La carrera posee contacto directo tanto en las clases como en conferencias y posee actividades extracurriculares desde el primer año.
Visitas y prácticas académicas
Los alumnos realizan visitas y prácticas en instituciones del ámbito de privado y público de la Salud desde primer año. Impulsamos experiencias de observación directa.
Proyectos de investigación
Desde primer año, los alumnos forman parte de equipos de investigación de la universidad. Guiados por nuestros docentes, colaboran en la producción de conocimientos sobre gestión de salud.
Prácticas Profesionales Supervisadas
Nuestros alumnos del último año realizan prácticas en instituciones de salud de primer nivel y bajo la supervisión de referentes con experiencia en los diversos ámbitos.
Equivalencias
Si estudiaste Administración y Contador Público y querés aprender a gestionar organismos de salud, presentá tus equivalencias para estudiar Gestión de Servicios de la Salud en UADE. Escribinos por WhatsApp para gestionar el trámite.
Convenio de Cooperación
Con Cruz Roja Argentina que permite tener una relación fluida con esta institución humanitaria y contar con su experiencia profesional a través del desarrollo de una cátedra conjunta y diversas actividades de formación y prácticas profesionales
Convenio de Cooperación con ADECRA + CEDIM
Con la asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina + Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio contactos con un acuerdo de cooperación que además de ofrecer beneficios a sus asociados, conversamos temas estratégicos en relación a la formación de futuros administradores de servicios de salud.
Reunión Informativa Online con el Director de la Carrera
¡Coordinar la entrevista por este medio gsantangelo@uade.edu.ar!
PROGRAMA DE INTERCAMBIO
UADE te ofrece la posibilidad de realizar un semestre o un año en el exterior a través de convenios con universidades socias.
+Info
Grandes empresas te buscan en UADE

Prof. Dr. Jorge Aufiero
Director
Doctor en medicina, especialista universitario en ginecología con estudios en Estados Unidos, en la Universidad de Harvard y en el MIT (Massachussets Institute of Technology). Doctor Honoris Causa, UADE.

Dr. Gabriel Santangelo
Coordinador Académico (a/c)
Médico pediatra, magister en Salud Pública con experiencia en gestión de organizaciones estatales y ONGs de salud a nivel nacional e internacional. Docente e investigador universitario.
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Mail: fasa@uade.edu.ar
WhatsApp: +54 9 11 6210 4429
Desde el extranjero: +54 9 11 2671-0068
Realizá la inscripción online
Licenciatura en Gestión de Servicios de Salud. Carrera de grado aprobada bajo las resoluciones_RESOL-2018-272-APN-ME y RESOL-2021-1328-APN-ME. Título que emite: Licenciado en Gestión de Servicios de Salud. Para ingresar a la carrera, se requiere certificado estudios secundarios completos y cumplir con los requisitos de admisión establecidos por la Universidad aquí descritos.