close
close

    Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

    Licenciatura en Relaciones Internacionales y Gobierno

    La Licenciatura en Relaciones Internacionales y Gobierno ofrece una sólida formación teórico-práctica que permite comprender y actuar sobre el diseño de políticas públicas, la toma de decisiones estratégicas, la planificación y los complejos procesos sociales a nivel local. Además, en paralelo, los contenidos propios de una Licenciatura en Relaciones Internacionales permiten abrir las puertas al desarrollo profesional en el ámbito de la política exterior, las negociaciones, las relaciones económicas internacionales, los organismos Internacionales y la diplomacia.

    Además, el plan de estudios cuenta con materias orientadas específicamente al estudio de la diplomacia para aquellos alumnos que aspiran a ingresar al Servicio Exterior de la Nación.

     

    Una carrera orientada a la internacionalización

    La carrera plantea la necesidad de comprender el dinamismo de la realidad internacional, por lo que es fundamental formar profesionales preparados para actuar en un marco global, atendiendo a los desafíos y necesidades que plantea el escenario futuro. Por ello, contamos con distintas opciones de intercambios internacionales.

     

    Nos adaptamos a la necesidad del mercado

    Nuestra carrera brinda las habilidades necesarias para desempeñarse tanto en el ámbito público como en el privado. Es importante destacar que, si bien el sector público ofrece diversas oportunidades, el ámbito privado abre un abanico aún mayor de posibilidades laborales. Contar con esta formación permite a los egresados desarrollarse en empresas, consultoras, organizaciones no gubernamentales y emprendimientos propios, lo que amplía significativamente sus opciones profesionales.

    ¿Qué son y en qué consisten las Relaciones Internacionales?
    ¿Por qué estudiar Relaciones Internacionales y Gobierno?

    ¿Por qué estudiar Licenciatura en Relaciones Internacionales y Gobierno en UADE?

    ¿Sabías que contamos con clases tecnológicas y modernas?

    Foto Alumnos Uade 2

    ¿Sabías que el 70% de nuestros graduados lograron insertarse laboralmente como máximo a los tres meses de haberse recibido de la carrera? Los ámbitos más destacados en los que se desempeñan son la diplomacia, las empresas transnacionales y los organismos internacionales. También colaboran en ONGs y consultoras políticas, muchas de las cuales ellos mismos han fundado.

    Una de las principales fortalezas del graduado en Relaciones Internacionales y Gobierno es la flexibilidad para insertarse en distintos ámbitos laborales. Por eso, hacemos hincapié en la práctica profesional mediante actividades que simulan los desafíos propios del mundo laboral Modelos de Naciones Unidas, modelos de Consejo de Seguridad Nacional, Euromodelo Joven (con apoyo de la Unión Europea), Legislador por un día (en coordinación con el Congreso Nacional) y diversos ejercicios de toma de decisiones y negociación, debates, ejercicios de simulación de crisis y resolución de conflictos, trabajos de negociación en Cámara Gesell, trabajos de consultoría política, participación en congresos, charlas y seminarios.

    Card Flip Rectangular

    Bolsa de trabajo

    Imagen

    Contamos con búsquedas activas de forma permanente, ya sea para pasantías y trabajos de tiempo completo en diferentes empresas nacionales e internacionales.

    Card Flip Rectangular

    Learning by Doing

    Imagen

    Nuestra metodología de aprendizaje se basa en la experiencia y la práctica para desarrollar habilidades y resolver problemas, en lugar de depender exclusivamente de la teoría.

    Card Flip Rectangular
    Botones Umbraco

    Dr. Lautaro Amiune

    Licenciatura en Relaciones Internacionales y Gobierno. Carrera de grado aprobada bajo las resoluciones _RESOL-2018-1297-APN-MECCYT y RESOL-2021-1437-APN-ME. Título a obtener: Licenciatura en Relaciones Internacionales y Gobierno. Para ingresar a la carrera, se requiere certificado estudios secundarios completos y cumplir con los requisitos de admisión establecidos por la Universidad aquí descritos.