Pablo Greco: “El fútbol argentino es una fábrica de jugadores”
El gerente de Marketing y Comercialización de la LPF destacó el valor de la innovación tecnológica, la fidelización del público local y el rol estratégico que cumple la LPF bajo el paraguas de la AFA.
Por Franco Vega
Pablo Greco explicó cómo la Liga Profesional de Fútbol trabaja con cuatro gerencias —administrativa-financiera, prensa-comunicación, marketing-comercial y transformación digital— y resaltó el rol central de la innovación. “Estamos en constante movimiento, con una actitud vanguardista respecto a los cambios tecnológicos que fortalecen cada área”, señaló.
Además, subrayó la fidelización del hincha argentino, distinta a la de otras ligas: “El grado de pasión y de pertenencia es extraordinario”. En esa línea, sostuvo: “La LPF trabaja sobre una audiencia altamente fidelizada, con gran nivel de compromiso emocional. Esto convierte al hincha argentino en un activo valioso tanto para sponsors como para la generación de contenido digital”.
Greco también remarcó el trabajo de la LPF dentro de una visión estratégica más amplia: “La Liga Profesional no solo organiza el torneo de Primera División: hoy actúa como plataforma de contenidos, generadora de valor comercial y con visión de proyección global, todo bajo el paraguas institucional de AFA”. Y concluyó con una comparación elocuente: “Argentina es un país exportador. Así como la mejor carne se vende afuera, nosotros producimos futbolistas y los exportamos a las ligas más consumidas del mundo. No tengo dudas de que somos una de las principales fábricas de jugadores a nivel global”.