Hoy en día, cualquier equipo, instalación o máquina, como los automóviles, utiliza una combinación de aspectos mecánicos, eléctricos y electrónicos con la participación activa del software, por lo que, para comprender el funcionamiento, es necesario dominar estas áreas. Esta es la tarea del Ingeniero Electromecánico.
La carrera en UADE está orientada hacia tecnologías de avanzada y de relevancia creciente en el país, tales como: automatización, robótica, modelado y simulación por computadora. El uso intensivo de programas de cálculo en todas las etapas de diseño de dispositivos y componentes es algo generalizado en la industria moderna a nivel nacional e internacional, por lo que es hoy un requisito poder utilizarlos en forma idónea.
Los alumnos de Ingeniería Electromecánica realizan actividades y trabajos prácticos en laboratorios. En el marco de distintas materias, aprenden también a trabajar con simuladores y software utilizado en la industria.
El Ingeniero Electromecánico se encarga del diseño, construcción y mantenimiento de sistemas e instalaciones industriales, el desarrollo de dispositivos y mecanismos de áreas como la automatización, robótica y supervisión de equipos. Es por eso que en UADE te brindamos una sólida formación en ciencias básicas, informática, electrónica y mecánica. Los alumnos se especializan y realizan prácticas en el diseño y creación de dispositivos y mecanismos para su utilización en las diversas industrias, como la metalmecánica, la industria automotriz, la generación de energías alternativas, equipos automatizados, neumática, impresión 3D, paneles solares, y el desarrollo en áreas como internet of things (IOT), y temáticas de avanzada, esenciales para el desarrollo profesional.
El egresado de UADE puede desempeñarse sólidamente no solo en las grandes empresas, sino que posee las habilidades para desarrollarse en la pequeña y mediana empresa, donde muchas veces las distintas funciones deben ser desarrolladas por un solo profesional.