Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas
Ingeniería Industrial
Más de 50 años formando ingenieros con enfoque general
La Ingeniería Industrial se enfoca en resolver problemas de la mejor manera, utilizando la creatividad para mejorar el funcionamiento de las cosas. Un ingeniero industrial busca alcanzar la eficiencia en menor tiempo y a menor costo.
Como Ingeniero Industrial aplicarás un enfoque integral para gestionar proyectos y procesos de cambio. Utilizando la modelación matemática, la analítica de datos y las tecnologías de información tomarás las mejores decisiones. El poder de análisis de un ingeniero industrial, su visión integradora y formación interdisciplinaria, le permite planificar, organizar y optimizar los diferentes procesos que tienen lugar en cualquier industria. Gracias a esto son altamente requeridos en áreas muy diversas. Desde la producción de bienes, la comercialización, el desarrollo de la calidad y el cuidado del medio ambiente, como también la planificación de los recursos humanos y/o financieros.
Plan de estudios con enfoque gerencial
La composición curricular reúne aspectos técnicos de una ingeniería (tecnología, ciencia y matemática) con el perfil gerencial que se necesita para dirigir un negocio.
Profesores activos en la industria
No sólo imparten clases, sino que comparten el know-how que tienen del mundo profesional.
Trayectoria
Más de 50 años de trayectoria. En UADE, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas ha otorgado más de 6300 títulos de grado desde 1970.
UADE Labs
Aprendés haciendo en los 9.000 metros cuadrados, 11 plantas superiores y tres subsuelos el edificio tecnológico de UADE, compuesto con laboratorios para prácticas.
Simuladores
Aplicarás un enfoque integral para gestionar proyectos y procesos de cambio, utilizando la modelización matemática, la analítica de datos y las tecnologías de información.
Flexibilidad
Ofrecemos distintas franjas horarias de cursada para facilitar la relación Universidad-Trabajo.
Sistema de Equivalencias
Si iniciaste tus estudios universitarios o terciarios en otra institución y tenés materias aprobadas, podés realizar el trámite para continuar la carrera en UADE.
Bolsa de trabajo
El lugar donde te buscan las empresas nacionales e internacionales publicando sus búsquedas laborales para estudiantes y graduados.
El ingeniero industrial puede encontrar en este club de emprendedores apoyo, vinculación, capacitación, asistencia técnica, motivación y tres espacios de coworking para sus emprendimientos en marcha.
Alianza académica con SAP
Nuestros alumnos acceden a recursos, proyectos, congresos y seminarios de SAP y a licencias de software gratuitas con fines educativos y de investigación. Conocé más sobre el acuerdo.
Networking
Contamos con una extensa red de Ingenieros Industriales entre estudiantes y graduados, que nos permite tener una comunidad estudiantil capitalizable en forma de relaciones laborales, convenios empresariales e institucionales.
Advisory Board
Contamos con un prestigioso Advisory Board formado por reconocidos profesionales de la industria que participan activamente para el crecimiento de la carrera. Conocelo aquí
Salida laboral
Los alumnos cuentan con una rápida inserción al mercado laboral y vinculación con empresas del sector industrial (bolsa de empleo y feria de empresas)
Desarrollo del perfil emprendedor
Alumnos con perfil emprendedor y posibilidad de incubar sus proyectos en el UADE HUB
Convenio de Cooperación
con Hipernet
Tiene como objetivo promover el vínculo académico con el empresarial y desarrollar contenidos del plan de estudios con una clara orientación a la transformación digital e Industria 4.0.
¿Qué hacen los Ingenieros Industriales?
Un Ingeniero industrial utiliza sus conocimientos y creatividad para resolver problemas. Gracias a su amplia gama de conocimientos, tanto técnicos como interpersonales, tiene la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de industria. La planificación y gestión de proyectos, la organización y optimización de procesos, la comercialización, el desarrollo de la calidad, el cuidado del medio ambiente y la planificación de los recursos humanos y/o financieros son algunas de las áreas en las que puede desempeñarse.
¿Cuántos años dura la carrera de Ingeniería Industrial?
La carrera de Ingeniería Industrial de UADE tiene una duración de 5 años (posee títulos intermedios).
¿Qué salida laboral tiene un Ingeniero Industrial?
Un Ingeniero Industrial es altamente requerido en cualquier industria. Gracias a su amplio enfoque puede desempeñarse en sectores como la manufactura de productos, la planeación y gestión de proyectos, el sector automotriz o alimenticio y el sector financiero, de salud, o de consultoría entre otros.
Convenio con el Consejo Profesional de Ingeniería Industrial
Con el fin de desarrollar propuestas orientadas a potenciar la vinculación, investigación, desarrollo tecnológico y la innovación entre alumnos y graduados de la carrera y el mercado, para generar profesionales íntegros que agreguen valor en la nueva realidad de la Industria 4.0.
PROGRAMA DE INTERCAMBIO
UADE te ofrece la posibilidad de realizar un semestre o un año en el exterior a través de convenios con universidades socias.
+Info
Grandes empresas te buscan en UADE
Ing. Martín Ignacio Tilve
Responsable Académico (a/c)
Profesional del Área Supply Chain, con formación de Posgrados en Logística y Gestión de Empresas cursados en Argentina y España, con más de 20 años de experiencia laboral a escala nacional e internacional con personal a cargo, manejando presupuestos, planificación y operaciones dentro de los Sectores de Abastecimiento, Compras y Contrataciones.
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Mail: fain@uade.edu.ar
WhatsApp: +54 9 11 6812-6529
Desde el extranjero: +54 9 11 2671-0068
Realizá la inscripción online
Ingeniería Industrial. Carrera de grado en modalidad presencial aprobada bajo las resoluciones _RESOL-2017-1887-APN-ME y CONEAU N°1199/13 (plazo de 6 años). Título a obtener: Ingeniero Industrial. Para ingresar a la carrera, se requiere certificado estudios secundarios completos y cumplir con los requisitos de admisión establecidos por la Universidad aquí descritos.